¿Qué son los disruptores endocrinos y por qué deberías evitarlos?

En esta entrada de explico que son los disruptores endocrinos, que se encuentran en muchos de los productos que usamos día a día .

Lara Fernandes

7/16/20251 min leer

¿Qué son los disruptores endocrinos y por qué deberías evitarlos?

En nuestro día a día estamos en contacto constante con sustancias que pueden estar afectando silenciosamente nuestro cuerpo y nuestra salud hormonal. Estas sustancias se conocen como disruptores endocrinos.

¿Qué son los disruptores endocrinos?

Son compuestos químicos que interfieren con el sistema hormonal, alterando funciones tan importantes como el metabolismo, la fertilidad, el sueño o incluso el estado de ánimo.

Lo más preocupante es que muchos de estos químicos están en productos de uso cotidiano, y los absorbemos sin darnos cuenta.

Ejemplos comunes de disruptores endocrinos

Plásticos con BPA o ftalatos: botellas, tápers y envoltorios.

Cosméticos convencionales: perfumes, cremas y maquillajes con parabenos o fragancias artificiales.

Productos de limpieza: con compuestos que inhalamos o absorbemos.

Pesticidas: presentes en frutas y verduras no ecológicas.

Textiles tratados químicamente: ropa con tintes y retardantes.

¿Qué riesgos conllevan?

Estos compuestos pueden acumularse en el organismo y favorecer:

Desequilibrios hormonales

Resistencia a la insulina

Problemas tiroideos

Infertilidad

Enfermedades crónicas

¿Cómo reducir su impacto?

✅ Usa productos naturales y ecológicos.

✅ Evita plásticos al calentar comida.

✅ Revisa etiquetas y evita químicos sintéticos.

✅ Opta por alimentos reales, frescos y sin procesar.

Recuerda: Cada pequeño cambio suma. Tu salud está en tus manos.